DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL HACCP Y PGH EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y AGROINDUSTRIAL

ERIC JESÚS HUERTAS PEREDA
Ponente Eric Jesús Huertas Pereda

Descripción

𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑧𝑐𝑎 𝑠𝑢 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑜𝑑𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑠𝑢 ℎ𝑜𝑔𝑎𝑟".  𝗔𝗰𝗰𝗲𝗱𝗮 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝘃𝗶𝗿𝘁𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝗱𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀. 

Contenido 1

Descripción del Contenido 1

  • 1. EL SISTEMA HACCP: DISEÑO Y APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    1. Introducción al HACCP y la inocuidad alimentaria
    2. Gestión de los prerrequisitos
    3. Etapas Previas de HACCP
    4. Principio 1: Realizar un análisis de peligros e identificar medidas de control
    5. Principio 2. Determinación de los Puntos Críticos de Control (PCC)
    6. Principio 3. Establecer límites críticos validados
    7. Principio 4. Establecer un sistema de vigilancia del control de los PCCmentos
    8. Principio 5. Establecer medidas Correctivas
    9. Principio 6. Validar el Plan HACCP y establecer procedimientos de comprobación
    10. Principio 7. Establecer un Sistemas de registro y documentación
    11. Implementación y mantenimiento del Sistema HACCP

  • 2.  LA CERTIFICACION:  PRINCIPIOS GENERALES DE HIGIENE(PGH) EN LOS ALIMENTOS

    1. Limpieza y Desinfección
    Prácticas efectivas para prevenir la contaminación de alimentos y superficies. 

    2. Control de Plagas
    Estrategias para la desinsectación y desratización en instalaciones. 

    3. Manejo del Agua y Residuos
    Control de la calidad del agua potable y la gestión adecuada de aguas residuales y residuos sólidos. 

    4. Mantenimiento de Instalaciones y Equipos
    Asegurar que los ambientes, máquinas y útiles estén en condiciones sanitarias adecuadas. 

    5. Higiene y Salud del Personal
    Protocolos de salud, higiene y vestimenta para los manipuladores de alimentos. 

    6. Trazabilidad y Cadena de Frío
    Rastrear los productos a lo largo de la cadena de suministro y mantener la temperatura adecuada de los alimentos. 

    7. Marco Legal y Normativo
    Conocer las regulaciones sanitarias específicas de la industria alimentaria y la importancia de su cumplimiento. 

    8. Inocuidad Alimentaria
    Principios y prácticas para garantizar que los alimentos sean seguros para el consumo humano. 

    9. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
    Normativas y prácticas básicas para la producción y manipulación segura de alimentos.

ERIC JESÚS HUERTAS PEREDA

Eric Jesús Huertas Pereda

Ponente

Beneficios del programa

Modalidad virtual Asincrónico

Acceso 24/7 a nuestro Campus Virtual con credenciales enviadas por correo electrónico.

Acceso a material académico

Diapositivas, documentos, enlaces de interés e información relacionada al programa.

Guía y Orientación del Ponente

Asistencia y guía personalizada del ponente durante el desarrollo del curso.

Proceso de Compra

Elige pago

Transferencia o tarjeta

Realiza pago

Usa los datos proporcionados

Envía comprobante

Usa el formulario de compra

Accede al curso

Recibirás credenciales por email

Nuestras Cuentas Bancarias

BCP logo

BCP

Cuenta de Ahorros

220-25469009-0-72

CCI: 00222012546900907227

Titular: Ricardo Cuba Quispe

BBVA logo

BBVA

Cuenta de Ahorros

0011-0814-0205115965

CCI: 011-814-000205115965-11

Titular: Ricardo Cuba Quispe

Interbank logo

Interbank

Cuenta Corriente

440-3006487128

CCI: 003-440-003006487128-55

Titular: Grupo Cecolp Centro de Desarrollo Profesional

Banco Nación logo

Banco Nación

Cuenta de Ahorros

04-415-231704

CCI: 018-415-004415231704-04

Titular: Ricardo Cuba Quispe

Yape logo

Yape

Cuenta Corriente

927 891 688

Titular: Ricardo Cuba Quispe

Plin logo

Plin

Cuenta Corriente

927 891 688

Titular: Ricardo Cuba Quispe

Nota: Al realizar la transferencia, asegúrate de incluir tu nombre completo en la descripción del pago.

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL HACCP Y PGH EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y AGROINDUSTRIAL
S/ 80 .00
Acceso 24/7
Certificado
Materiales
Soporte
+51931550388
Compartir:
Solicitar Información